
La tecnología nos acompaña desde que el primer ser humano combinó conocimiento y técnica para dar respuesta a una necesidad o problema. Acciones e infraestructuras que a lo largo de la historia han mejorado notablemente nuestro modo de vida pero que al mismo tiempo han supuesto – y suponen- un grave peligro para nuestro ecosistema.

¿Sabemos cómo interactúan esas tecnologías y ecosistemas y a qué políticas responden?, ¿es posible imaginar la tecnología como una forma de vida sujeta a las reglas de evolución biológica?, ¿qué tipo de lógica ecológica y social debería implementarse en su diseño? Estas son algunas de las preguntas que el artista Michael Sebdon nos plantea con CMD.

CMD es una instalación experimental que reproduce dos ecosistemas de forma artificial que comparten una misma fuente de luz. Cada colonia de bacterias fotosintéticas puede reclamar el acceso a la luz gracias a los créditos obtenidos según sus niveles de producción de oxígeno.

Estas células fotosintéticas y la computadora comienzan a experimentar una serie de estados colaborativos y competitivos bajo las pautas de un algoritmo genético previamente programado. Esta situación provocará un proceso de evolución y aprendizaje automático que les permitirá acceder de forma óptima a este recurso común en forma de luz.

Una profunda reflexión sobre del aparato socio-tecno-industrial-político del que depende la fabricación y la explotación de los recursos. Un proyecto de investigación que refleja la urgencia y necesidad de establecer marcos de diseño y culturales que nos permitan repensar el futuro de la evolución tecnológica. Una nueva era donde las máquinas biológicas serán al mismo tiempo parte y solución de un ecosistema que en esta ocasión, quedará fuera de todo peligro.

Con sede en París, Michael Sedbon es un diseñador y artista interactivo con proyectos realizados entre Europa y Asia. Su trabajo se centra en la exploración de tecnologías y sistemas digitales en red a través de su convergencia con inteligencia no humana.
A continuación, os dejamos el vídeo explicativo de la instalación.