
La 62ª edición del Salone del Mobile.Milano está a punto de abrir sus puertas en Rho Fiera Milano, Italia, del 16 al 21 de abril. Este evento emblemático no solo destaca por su enfoque en la exhibición de productos «hermosos» y «bien hechos», sino que también se ha convertido en un ecosistema abierto y una experiencia inclusiva para la comunidad de diseño.
Evolución y valor en el diseño
La evolución y la innovación son las piedras angulares de esta edición del Salone del Mobile.Milano. De ser un evento puramente comercial, ha crecido para convertirse en un contexto y tejido inclusivos, generando relaciones y proyectos relevantes para la comunidad de diseño durante todo el año. Esto se refleja en la optimización del diseño y los recorridos de los visitantes, así como en la redistribución de los pabellones para amplificar la experiencia del visitante.
Un evento ineludible para los amantes del diseño
Entre los numerosos cambios de esta 62ª edición del Salone del Mobile.Milano se ha relanzado la optimización del diseño y los recorridos de los visitantes en EuroCucina y la Exposición Internacional de Baños, gracias al aporte de la neurociencia y la adopción de una filosofía centrada en el ser humano; una redistribución total de los pabellones con el objetivo de agrupar a los expositores por contenido y público objetivo para amplificar el valor y el significado de la experiencia del visitante; una oferta cultural excepcional, completa y multidisciplinaria durante todo el evento; una campaña de comunicación en constante evolución que, aprovechando la inteligencia artificial, recoge las conversaciones de la comunidad internacional de diseño; la colaboración con el Departamento y la Escuela de Diseño de la Universidad Politécnica de Milán, en un intento de estudiar el Salone como ecosistema, explorando el fenómeno y su impacto socioeconómico en la región. A esto se suman las celebraciones por el 25 aniversario de SaloneSatellite con una exposición en la Triennale Milano que va más allá de los cánones tradicionales de exposición, y será una verdadera Wunderkammer de objetos, prototipos, bocetos, historias, imágenes y testimonios.
Una experiencia inmersiva
Los eventos de 2024 reunirán a más de 1,900 expositores, incluidos 600 jóvenes talentos menores de 35 años y 22 escuelas de diseño. El Salone creará mundos: el Salone Internazionale del Mobile, la Feria Internacional de Complementos de Mobiliario, Workplace3.0, S.Project, EuroCucina con FTK, la Exposición Internacional de Baños y SaloneSatellite. Se renovarán el diseño de una sola planta, los recorridos estéticos, los espacios experienciales y las áreas de descanso y relajación. Habrá conferencias y mesas redondas con invitados internacionales, talleres verticales sobre temas candentes de diseño y reuniones formativas para jóvenes; habrá instalaciones específicas inmersivas e interactivas para conocer el estado del arte de la industria o reflexionar sobre el valor físico y emocional de los interiores; se presentarán actuaciones artísticas generando visiones del mañana; se construirá una librería y arena circular, así como una nueva biblioteca de diseño. Todo esto en un intento de brindar a los visitantes la oportunidad de una exploración emocionante, subjetiva y memorable, la única capaz de crear conexiones a largo plazo.
También te puede interesar

Editora de la plataforma de comunicación lightecture, sus actividades se han centrado siempre en el diseño, la imagen y la comunicación. Habla tres idiomas y le encanta viajar por todo el mundo para compartir con los demás su pasión por la luz.