Del 14 al 18 de abril 2022 LumLab nos propone disfrutar del encanto de una bella población de la Costa Brava decorada con instalaciones artísticas llenas de luz y color. La primera edición de este Festival pondrá en valor el mar y patrimonio histórico de Sant Feliu de Guíxols mediante un despliegue de instalaciones lumínicas repartidas por su paisaje y municipio. Además, talleres y actividades para todos los públicos. Aquí os dejamos las propuestas y horarios del Festival aunque recomendamos asistir al espectáculo inaugural del festival el jueves 14 de abril a las 9h de la noche en la bahía junto al mar.
LLUM DE SALÓ – UN PARELL D’ARQUITECTES: EduardCallís, Guillem Moliner + Clàudia Calvet + XeviRodeja.
Hora: 21:00 a 1:00 h | Ubicación: Badia de Sant Feliu
Una lámpara de salón, de 8m de altura y 8m de diámetro, estructurada en tres anillos y suspendida en la playa provocando su reflejo en la arena y el mar.
XOCOLATA AMB LLUM – JORDI CANUDAS STUDIO
Hora: 21:00 a 1:00 h | Ubicación: Plaça del Mercat
Una instalación performativa en la que la luz actúa en directo para fundir chocolate invitando al público a degustarla durante el evento.
DIALOGAR – RAUL GOÑI
Hora: 21:00 a 1:00 h | Ubicación: Museud’Història de la Joguina (La Rambla)
Instalación participativa que invita a reflexionar sobre la importancia del diálogo para resolver nuestras diferencias y generar debate y reflexión. Dos lenguas hinchables de 10 metros de largo que reaccionan mediante un sistema audioreactivo a tiempo real.
ONES – NUEVEOJOS
Hora: 21:00 h a 1:00 h | Ubicación: Passeig del Mar
Una gran instalación lumínica que late a ritmo de mar. Las ondas de la playa convertirá a los pinos del paseo en ondas de luz.
CREATIVA’T Arxiu 1890: projeccions temporals – ÀLEX PALLÍ I 2N BATXILLERAT ARTÍSTIC INSTITUT SANT ELM
A través de juegos de luz se redescubre un edificio con una larga historia vinculada a la del municipio.
PICTOMAPPING – ALEX PALLÍ
Hora: 21:00 h a 1:00 h | Ubicación: PasseigRius i Calvet, 3
Proyecciones de vídeo sobre obras pictóricas icónicas de la historia del arte. Se presenta el «EL JARDÍN DE LAS DELICIES» de El Bosch. La obra nos muestra que los placeres de la vida son efímeros y las consecuencias que comporta son tremendas.
FUGUES DE LLUM – MASCANADA6
Hora: 21:00 h a la 1:00 h | Ubicación: Niu de metralladores (passeig del Fortim, 2)
Instalación de luz y sonido dentro del nido de ametralladoras situado en el Salvamento.
IRIS – GERARD MAS
Hora: 17:00 h a 21:00 h | Ubicación: Espai K (c/ de l’Hospital, 33
La positividad se afirma en el cálculo, la construcción, en el anhelo de novedad y perfección; la negatividad, en cambio, se conjuga en la deconstrucción, la sugestión y el diálogo indeterminado con el misterio.
EN EL TIEMPO QUE CORRE – NEI ALBERTÍN
Hora: 17:00 a 21:00 h | Ubicación: c/Rutlla, 20
La luz, el espacio, el tiempo, el ritmo y el sonido, como herramientas para entender cómo el arte cambia la forma de acercarnos al mundo, son los cimientos de esta instalación.
RETRUCOS – NUBÓLÄRIS
Hora: 17:00 a 21:00 h | Unicación: Casino de la Constancia (Rambla del Portalet, 1)
Instalación como resultado de un rastreo de ecos aparecidos por simpatía, que se consiguen gracias a la amplificación de ondas sinusoidales de muy baja frecuencia dentro de cavidades acústicas. Las estructuras que generan cada cavidad se encuentran iluminadas por el espacio como arquitecturas independientes arregladas con ventanas.
GRAFFITI FLUOR – COMO UNA LUZ
Hora: viernes 15 a lunes 18de 17:00 a 21:00 h | Ubicación: la Rambla 20
Propuesta abierta a la experimentación para conocer el comportamiento de la luz negra, en la que los participantes se convierten en los principales artistas creando sus escenografías y transformando el espacio. Perfecta para los más pequeños.
LA CIUTAT DEL COLOR Com un llum
Hora: viernes 15 Y SÁBADO 16 a las 17:00 h | Ubicación: C/ de l’Hospital, 33
Taller familiar de luz y sombra. Una experiencia creativa en la que los participantes experimentan, construyen e interactúan con un nuevo espacio, a partir de diferentes materiales, luz y color.
Descarga aquí el programa completo Lumlab.