El panorama artístico y social de inicios del siglo XX estuvo marcado por una rotunda ruptura con todo lo anterior. La época de Vanguardias se abría paso y utilizaba nuevas herramientas de experimentación y expresión artística. En esta última década, el vertiginoso avance de la tecnología digital parece dar el relevo a aquella situación revolucionaria para instaurarse como el soporte donde representar el arte del nuevo siglo.
BATLLÓ ‘10D EXPERIENCE’ es el resultado de 6 años de dedicación en el diseño digital de un viaje fascinante a la mente de Gaudí. Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada o Machine Learning son algunos de las piezas que componen esta pieza cultural que cuenta con proyecciones volumétricas, sonido binaural y sensores de movimiento. Una Casa Batlló renovada con 2.000m2 más de superficie expositiva.
GAUDÍ DÔME: “La inspiración del genio”. Una cúpula de más de mil pantallas, 21 canales de audio y docenas de proyectores ubicada en las antiguas Carboneras del edificio que muestran el origen de la inspiración de Antoni Gaudí. Formas orgánicas inspiradas en la naturaleza que rodearon al arquitecto durante su infancia en un espectáculo de expresiones y sensaciones audiovisuales creado por el realizador Miguel Alonso.
GAUDÍ CUBE: “En la mente de Gaudí”. Un impresionante cubo LED de seis caras que nos transporta al interior del genio permitiéndonos entrar en su mente. Creada por el gran artista digital turco-estadounidense Refik Anadol, la obra ha supuesto todo un reto documental dedicando la primera fase del proyecto a la creación de la mayor biblioteca digital del mundo sobre Gaudí.
En una segunda fase, los avanzados procesadores de Machine Learning se pusieron a trabajar a pleno rendimiento para descifrar los patrones constructivos, las estructuras biomiméticas y la lógica de diseño que yacía oculta entre todos los archivos encontrados. El resultado, una gran oportunidad para entrar en la mente, los sus sueños, y experimentar el mundo a través de la mirada del arquitecto en un espacio 100% envolvente capaz de cambiar nuestra percepción de la realidad.
Además de otras propuestas tecnológicas como los cuadros mágicos con sensores de movimiento o el indoor mapping del patio de luces «la luz de Gaudí», queremos destacar la potente intervención arquitectónica del nuevo núcleo de comunicación vertical de 8 plantas diseñado por el arquitecto japonés Kengo Kuma en colaboración con el diseñador de iluminación Mario Nanni.
Una reinterpretación del trabajo de Gaudí sobre el uso de la luz que establece un diálogo entre arquitecturas de distintas épocas pero de valores coincidentes. Su interior, revestido por una gran cortina de aluminio, utiliza la luz como material principal capaz de disolver mediante reflejos y sombras los límites de su propia arquitectura.
A continuación, el vídeo de presentación Casa Batlló ‘10D Experience’