Crónica L.E.V. Matadero: una inmersión electrónica, lumínica y visual

27/09/2022

Del 22 al 25 de septiembre,L.E.V. Matadero ha celebrado su cuarta edición en Matadero Madrid. Durante cuatro días hemos podido presenciar un sorprendente desplieque de proyectos experimentales en los campos de la música electrónica, la creación audiovisual y el arte digital.

@FernandoTribiño

En esta nueva edición destacamos los conciertos y performances audiovisuales en directo en la Nave 16 y la Plaza Matadero, por donde han pasado artistas nacionales e internacionales como el aclamado compositor alemán Alva Noto, el multipremiado artista japonés DaitoManabe, la imparable compositora catalana Marina Herlop, el dúo de productores canadienses SinjinHawke y Zora Jones o el impredecible y visionario ATOM™, entre otros muchos.

@FernandoTribiño

La sección Vortex (VRTX), compuesta por experiencias artísticas de realidad virtual, se ha consolidado como otra de las imprescindibles dentro de la programación. Este año ha reunido seis piezas insólitas de la mano de algunos de los creadores más relevantes del ámbito del arte inmersivo a escala global: Kevin Mack, Kexin Hao, Barry Gene Murphy & May Abdalla, Meuko! Meuko! & NAXS Corp, Anna Pompermaier, y los estudios Archer’s Mark & Atlas V.

@LukaszMichalak

Dentro de la sección Ciudad Aumentada, L.E.V. Matadero ha propuesto dos experiencias realmente interesantes. Por una parte y con el apoyo del InstitutFrançais en París, (Un)relatedtoGod del músico y productor ApolloNoir y el realizador y diseñador Thomas Pons en el Plató de Cineteca, y por otra, el mural interactivo Livelyyy del director de animación e ilustrador Guillaumit, que permanecerá hasta el mes de enero en la Placita de Matadero Madrid, con acceso gratuito.

@LukaszMichalak

Como novedad en esta edición, el centro de experiencias inmersivas MAD (Madrid Artes Digitales), situado en la Nave 16 de Matadero, se ha sumado a la lista de espacios del festival acogiendo la instalación audiovisual de gran formato TurmoilofVehemence de Synspecies, dúo formado porElías Merino y TadejDroljc.

@LukaszMichalak

Además, en el marco de L.E.V. Matadero, se ha inaugurado en la Nave 0 la exposición Metaversos: realidades en transición, que reúne hasta el 29 de enero una serie de entornos virtuales creados por y para artistas, invitando al público a reflexionar en torno a esta nueva realidad cada vez más presente en nuestras vidas y su potencial como territorio creativo.

@LukaszMichalak

Con el paseo sonoro Madrid Concrete de Clara Brea, artista seleccionada en la Convocatoria para mujeres en la música electrónica del Centro de Residencias Artísticas de Matadero en 2021, y el programa SoundsofImmersion, realizado en colaboración con Medialab Matadero y compuesto por un taller de sonido para entornos inmersivos y una serie de presentaciones de artistas participantes en el festival, se completaba la programación de esta cuarta edición del festival.

@LukaszMichalak

Organiza: Matadero Madrid junto a Cineteca Madrid y Medialab Matadero
Comisariado: Datatron / L.E.V. 
En colaboración con: MAD Madrid Artes Digitales
Con el apoyo de: Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, InstitutFrançais en París, JapanFoundation, Foro Cultural de Austria, Embajada de Canadá en España, Oficina de Québec en Barcelona, Istituto Italiano di Cultura di Madrid, La Salve
Medios asociados: Radio 3, NEO 2, Clot Magazine
Identidad visual: Zach Lieberman

También te puede interesar