
En los últimos años Olafur Eliasson ha focalizado sus esfuerzos en considerar la vida desde un punto de vista alejado del antropocentrismo, proponiendo nuevos territorios de investigación mucho más amplios y biocéntricos. Perspectivas que van más allá de todo aquello que podemos imaginar, donde nuestras vidas se cruzan con entornos, sistemas y estructuras más complejas y frágiles, invitándonos a tomar conciencia de nuestra vulnerabilidad en el mundo.

LIFE es su última gran obra. La instalación ubicada en la Fundación Beyeler se entrelaza con un parque circundante, el paisaje urbano y el planeta. Una obra que cobra vida a través de todo y de todos los que se encuentran en ella. Una oportunidad de ver reflejados muchos de los pensamientos y fuentes de inspiración del artista danés-irlandés.

Un formato libre, amplio en forma y contenido, donde no hay lugar para textos explicativos. Un modelo de paisaje futuro y hospitalario que da la bienvenida a las expectativas, recuerdos, pensamientos y emociones de los visitantes. En palabras del director de la Fundación Sam Keller: un espacio que invita al planeta, a sus plantas y a todas sus especies.

Olafur Eliasson decide tomar esta premisa y llevarla a su lado más radical eliminando todos los límites físicos y barreras que rodean al pabellón. De esta manera, el artista renuncia voluntariamente a tener el control sobre su propia obra entregándola con enorme generosidad a visitantes humanos y no humanos, a las plantas, microorganismos, clima…

Cuando observamos cómo la naturaleza se apodera del lugar, podemos llegar a pensar que LIFE es un proyecto azaroso o casual. Sin embargo, existe una experiencia de diseño profundamente esculpida. El agua verde y brillante infundida con uralina -un tinte no tóxico que se utiliza para estudiar el flujo del agua- además de plantas, nenúfares enanos, conchas y helechos acuáticos han sido cuidadosamente seleccionados por el arquitecto paisajista Günther Vogt Günther.

Una exhibición en continua transformación sin límites físicos ni horarios, donde humanos y no humanos pueden experimentar la obra tanto de día como de noche. Incluso sin la presencia de visitantes, la obra cobra vida con insectos, murciélagos y pájaros que recorren o se establecen temporalmente en su interior. Un nuevo regalo del gran Olafur Eliasson donde la vida en forma de arte brilla y se ilumina al caer la noche.

La instalación estará abierta al público hasta julio de 2021. A continuación os dejamos el vídeo donde el artista cuenta in situ su obra.
Olafur Eliasson: artista de origen danés-islandés que trabaja con la escultura, pintura, fotografía, cine, instalación y medios digitales. Su arte está impulsado por sus intereses en la percepción, el movimiento, la experiencia incorporada y los sentimientos de sí mismo y en comunidad. Su práctica involucra al público más allá de las galerías, a través de proyectos de arquitectura, intervenciones en el espacio público, educación artística, formulación de políticas y acción climática. Situado en Berlín, Studio Olafur Eliasson comprende un gran equipo de artesanos, arquitectos, archiveros, investigadores, administradores, cocineros, historiadores del arte y técnicos especializados.
La Fundación Beyeler es un museo de arte moderno y contemporáneo en Riehen (Basilea). El edificio del museo de Renzo Piano está ubicado en un parque idílico y rodeado de casas históricas y árboles centenarios. Alberga una colección destacada de arte, que comprende más de 400 obras de arte clásico moderno y contemporáneo. La Fundación Beyeler es el museo de arte más visitado de Suiza