MB>CO2, la instalación que invita al uso responsable de datos

02/05/2022

Por Ricardo Morcillo

Durante la pandemia el uso de datos aumentó de forma exponencial. Nuestras intermitentes –e interminables- reuniones de Zoom, el uso de Netflix, transacciones Crypto, NFTs y los algoritmos de inteligencia artificial se dispararon al tiempo que lo hicieron las emisiones de los gases contaminantes derivados.

CONTAMINACIÓN ETÉREA

Con el objetivo de denunciar y poner de manifiesto esta situación, Woven Studio ha decidido dar un paso al frente para dar visibilidad al impacto que subyace tras el uso diario e indiscriminado de datos. Su última instalación MB>CO2 transforma de manera literal la contaminación etérea e intangible de la denominada 5ª Revolución Industrial.

DATOS CONTAMINANTES

Y es que según datos ofrecidos por el estudio danés, por cada MB que utilizamos se generan 20 gramos de CO2, una reunión media de Zoom equivale a 140 metros con un coche de gasolina, una noche de Netflix consume hasta 40 kilos de C02 y el intercambio de NFTs tiene un coste de 400 kg de aire puro en el planeta.

BOCANADAS DE CO2

MB>CO2 rastrea el uso datos y calcula la cantidad de carbono generado para insuflar bocanadas de C02 sobre un biotopo vivo. La instalación solo funciona y se activa cuando la cantidad de CO2  ha sido eliminada por completo. «Como artista que habla de reducir y consumir menos, es una sensación agradable que esta obra no esté en funcionamiento las 24 horas del día” señala el artista ecológico Thijs Biersteker.

TRANSPARENCIA INFORMATIVA

Un delicado y necesario trabajo de transparencia informativa que induce a realizar un uso de datos responsable. Arte en mayúsculas que pone de manifiesto las graves consecuencias de nuestras acciones directas y diarias sobre un planeta -nuestro planeta- cada vez más frágil, quebradizo y en peligro de extinción.

Thijs Biersteker crea instalaciones interactivas de concienciación sobre los problemas más urgentes del mundo actual. En su trabajo, combina a la perfección la investigación científica y las nuevas tecnologías para ofrecer una experiencia enriquecedora accesible a nivel intelectual y tecnológico.

Os dejamos el vídeo de la instalación:

Créditos

  • Artista: ThijsBiersteker
  • Producido de forma sostenible en: Woven Studio
  • Director del estudio: Sophie de Krom
  • Ingeniería: Thijs Biersteker
  • Tecnología creativa: Alice Stewart
  • Construcción: Bastiaan Kennedy
  • Composición musical: End of Time, ThijsBiersteker
  • Película y montaje: NicKroone
  • Gracias a: Theo Rekelhof, Amba Bharti, Nathan Pottier, Madelief Broekman, Corine Muller-Bauer y Hein Muller
  • Con el apoyo de: Cultuurmakersfonds

También te puede interesar