
Por Ricardo Morcillo
La Galería Elvira González presenta hasta el próximo 2 de abril Navegación Situada, la cuarta exposición individual del artista islandés-danés Olafur Eliasson. La obra nos habla sobre cómo navegamos por el mundo actual según nuestra posición y movimiento relativo.

Acuarelas, brújulas colgantes, una proyección de grandes dimensiones y una instalación mural de vidrio y madera flotante. Obras que profundizan en nuestro sentido de la presencia e invitan al espectador a contemplar un terreno abierto e inesperado.

EL SENTIDO DE PERTENECIA
Navegación situada pretende abordar nuestro sentido de pertenencia donde el pensar, el hacer y el lugar se encuentran entrelazados. Ser consciente de nuestra ubicación es el primer paso para poder abordar cuestiones fundamentales de nuestra existencia.

LAVA RESIDUE
Al acceder a la exposición encontramos Lava residue, 2021. Una obra compuesta a partir de un conjunto de láminas de vidrio de colores superpuestas y distribuidas a lo largo de una estantería hecha de madera de derribo, recogida en las costas de Islandia.

Procedente de Siberia, la madera fue transportada a Islandia por las corrientes marinas y blanqueada por el sol y el agua salada en un viaje de 15 años de duración. Los círculos y elipses de las capas de vidrio recortados muestran el vacío, aquello que no está, desvelando formas ocultas que subyacen tras ellos.

COMPASS TRAVELERS
Compass travellers aborda directamente la constante fascinación de Eliasson por los instrumentos de navegación. Estas brújulas únicas que miran al norte nos vinculan con los demás a través de un fenómeno subjetivo y compartido.

THE MISSING LEFT BRAIN
The missing left brain se despliega ante el espectador mediante una sinfonía siempre cambiante de sombras y reflejos. Un efecto producido por alineaciones fortuitas de lentes giratorias y dispositivos ópticos en constante movimiento.

Una obra pura y contemplativa a partir de bellas imágenes hipnóticas que reflejan siluetas de luz efímeras pero eternas.

Olafur Eliasson: artista de origen danés-islandés que trabaja con la escultura, pintura, fotografía, cine, instalación y medios digitales. Su arte está impulsado por sus intereses en la percepción, el movimiento, la experiencia incorporada y los sentimientos de sí mismo y en comunidad.