Con ocasión del retorno de la Feria de Arte Contemporáneo ARCOmadrid celebrada del 22 al 26 de febrero, el artista madrileño SpY presentó la obra Reflection. Sus trabajos se caracterizan por ocupar el espacio público para introducir la disrupción e impulsar la reflexión en los espectadores. En esta ocasión, en colaboración con el Corte Inglés diseña una pieza que incide en el juego del mirar y que encuentra al espectador en la sorpresa.
Sincronía hipnótica
Reflection se compone de 20 espejos convexos de tráfico que por su curvatura permiten la visión más amplia del entorno. SpY eleva esta característica para realizar una coreografía de los espejos que colocados en línea, se mueven de forma sincrónica consiguiendo un vaivén hipnótico que atrapa al espectador y lo invita a entrar en el juego de una observación atenta y curiosa para descubrir como se entretejen imagen propia y entorno.
El juego del reflejo
La peculiaridad del espejo convexo unida al cinetismo hacen que Reflection despliegue una multiplicidad de sentidos y puntos de vista que activa el reflexionar del espectador. El ver que en ocasiones distorsiona la realidad abre la posibilidad de ser conscientes de que nada es lo que parece y que cada punto de perspectiva necesita de los demás para construir una imagen completa.
El término reflexión tiene esa dualidad de la reflexión como efecto o acción de pensar o divagar y el reflejar como el acto de devolver la imagen proyectada. SpY explota de manera brillante esta dualidad.
Así, en Reflection se explora la relación del espectador con su reflejo y el de su entorno que proliferan y metamorfosean mediante la convexidad de los espejos. Al mismo tiempo, ese multiplicarse sobreexponerse de la imagen que uno ve de uno mismo y de los otros cuestiona la visión de la realidad, la forma en que el replicarse de la imagen supone una distorsión que desdibuja esa realidad primera o quizá la convierte en algo más bello. Al mismo tiempo, los veinte espejos replican la propia imagen del individuo, un hecho que abre el pensar entorno a la sobreexposición de la imagen que se expande a través de la redes y que diluye la sensación de presencia.
Atrapar en el aquí y ahora
Esta propuesta escultórica en movimiento pone también el acento en desacelerar para descubrir el reflejo del entorno urbano y de uno mismo desde distintos puntos de vista. Reflection es una pieza que invita a su contemplación para descubrir su dinamismo y su juego con el entorno y la luz que acompaña la noche de la ciudad. A su vez interpela al espectador a que la explore desde otros puntos de vista para descubrir su propio reflejo y jugar con la incertidumbre del ver.
Así pues, los espectadores se comprometen en ese juego de descubrir lo que se ve y Reflection consigue ese espacio de descubrimiento, un paréntesis en el ajetreo característico de la ciudad que incita al transeúnte a poner atención, a experimentar y favorecer una conciencia que enfatiza el aquí y ahora.
En este vídeo encontraréis la magia de Reflection en acción.