
Del 18 al 23 de marzo la novena edición de Luminale se pondrá en marcha con un formato completamente nuevo. Simultáneamente con la Feria Internacional Light+Building, este popular evento público que se celebra en Frankfurt y Offenbach contará con la presencia de expertos y artistas de Alemania y el extranjero para reflexionar sobre la ciudad y su futuro, incorporando aspectos sociales, ecológicos, tecnológicos y artísticos.
El programa cuenta con 140 proyectos, en las cinco categorías del festival: arte, comunidad, estudio, soluciones y mejor ciudad. Solo la categoría de arte, en la que una junta de expertos de siete miembros está apoyando al equipo del programa, reúne 30 proyectos destacados de trabajo artístico y arte lúminico centrados en la iluminación y la ciudad.
Además, Luminale también proporcionará incentivos importantes para un diseño urbano moderno y sostenible. El programa ha sido desarrollado bajo la dirección del alcalde de la ciudad de Fráncfort del Meno, Peter Feldmann, quien explica que «el concepto optimizado ha dado al Festival una nueva cualidad. Luminale 2018 vinculará permanentemente las exhibiciones artísticas, el desarrollo tecnológico y los objetivos sociales significativos, elevando el perfil de nuestra ciudad como pionera del desarrollo urbano moderno «.
Cinco atracciones arquitectónicas de Frankfurt han sido los lugares elegidos para acoger exhibiciones artísticas lumínicas en formas múltiples: el Römer, la Alte Oper, el Banco Central Europeo, la iglesia de Santa Catalina y el Eiserner Steg.
Philipp Geist va a hacer del Römer una instalación de iluminación por la que poder caminar, y el colectivo de artistas italianos Karmachina mostrará la historia de la Alte Oper en un espectáculo de videomaping. Urbanscreen, un colectivo de artistas de Bremen, con el ilustrador Andreas Preis, va a convertir la fachada del Banco Central Europeo en una animada Galería de arte callejero.
En la iglesia de Santa Catalina, la artista vienesa Victoria Coeln creará un espacio policromático de iluminación con medios analógicos. Fabian Thiele tomará el inicio de la construcción del Eiserner Steg hace 150 años como una oportunidad para una instalación tipográfica con un poema del poeta de Francfort Friedrich Stoltze.
Entre las novedades de este año se encuentra el Light Walk, que reúne 35 obras artísticas de todas las categorías, para formar una galería de la ciudad vinculando tanto paisajes urbanos como monumentos no descubiertos y fuera de ruta. Los que estén interesados en el Light Walk dispondrán de numerosas visitas guiadas. Estos paseos combinarán la historia de la ciudad con el emocionante arte de la iluminación. De esta manera, incluso los residentes de Frankfurt obtendrán una visión completamente nueva de su ciudad y los visitantes de Alemania y del extranjero podrán descubrir un Frankfurt que no aparece en las guías.
Respondiendo al nuevo concepto de Luminale, una «Bienal para el light art y el diseño urbano», muchas de las obras presentadas se centran en temas de diseño urbano.
La instalación Urban Climate Canopy se ha desarrollado en colaboración con los estudiantes del master de la Universidad técnica de Múnich en la interfaz de docencia e investigación, creando espacio y modulando el clima. Con su proyecto «Light on» Jens Schader utilizará la más amplia variedad de elementos luminiscentes para emitir luz en nueve “espacios oscuros” vistos como inseguros, en medio del desarrollo de gran altura en el Ben-Gurion-Ring, conocido anteriormente como un distrito problemático.
COMMUNITY: Open to all citizens in dialogue
La categoría de Comunidad agrupará el programa de la Asociación de Frankfurt y Offenbach, ofreciendo espacio para innovaciones, experimentos e improvisaciones. Museos, estudios, escenarios, iniciativas urbanas, comunidades religiosas y clubes organizarán exposiciones, eventos y proyectos artísticos. «Estas profundas raíces que Luminale ha puesto en la sociedad de la ciudad son algo realmente único», dice el responsable de Luminale, Isa Rekkab. Algo que se muestra en los 82 proyectos de este segmento de Luminale, el más amplio de todos ellos.
En los 1.000 metros cuadrados de ATELIERFRANKFURT se podrán contemplar nueve instalaciones, actuaciones, esculturas lumínicas y obras de vídeo. El edificio de la exposición es el hogar de unos 130 estudios, que ofrece un espacio abierto y flexible para proyectos artísticos, eventos y experimentos.
El proyecto «Popcorn» de Meso Designer Collective es una proyección interactiva muy divertida: ¡la máquina de palomitas más grande del mundo! Los visitantes aplauden y, al hacerlo, producen palomitas de maíz. Cuanto más aplauden, más palomitas de maíz se «producen» en la fachada. Los numerosos asistentes lograrán que la máquina hierva.
SOLUTIONS: incentives for urban design
El programa Solutions del Luminale Festival Centre del Instituto Cervantes se centrará en la ciudad y su futuro. Los puntos focales de las cinco tardes temáticas serán el ambiente, la arquitectura, la seguridad, la gente y la luz.
La variedad englobará del global al local, de la teoría científica a la práctica de la vida diaria, del pasado al futuro. Científicos, visionarios, artistas y directores reconocidos internacionalmente entablarán un emocionante diálogo sobre cada tema con personas estrechamente involucradas en la ciudad de Frankfurt. Entre los destacados conferencistas internacionales se encuentran Mark Major (Speirs + Major), Charles Stone (Fisher Marantz Stone) y Roger Narboni (Concepto).
Para más información sobre estos proyectos clicar en este enlace
También te puede interesar
No se ha encontrado ninguno