Con la intención de acercar el potencial de la luz a todos los públicos, ya sean profesionales o usuarios finales, Simon acaba de presentar oficialmente La Casa de la Luz, el buque insignia de la multinacional en la capital de España.
RESPETO ARQUITECTÓNICO
La rehabilitación llevada a cabo por b720 arquitectos, el estudio encabezado por Fermín Vázquez, devuelve, respeta y potencia el espacio de 1.600 metros cuadrados situado en el emblemático conjunto arquitectónico «Oasis», legado del gran visionario organicista Fernando Higueras. Un conmovedor e imponente edificio donde la dureza del hormigón se tamiza y ablanda gracias a la luz natural que atraviesa los grandes huecos de fachada. Una luz natural que acompaña el sensorial proyecto de interiorismo e iluminación desarrollado por el diseñador Antoni Arola y su equipo.
INTERIOR EXTERIOR
El interior de este espacio distribuido en dos plantas es a la vez exterior, lleno de detalles que se camuflan y mimetizan con su arquitectura. El mobiliario expositivo se ordena aportando ritmo y armonía. Unas piezas autónomas de diseño mínimo permiten crear distintas configuraciones para asumir cualquier tipo de evento circunstancial. De forma perimetral, una gran pantalla digital recorre y muestra el catálogo de producto sirviendo a su vez de lámpara lineal que ilumina los distintos rincones del espacio.
LABORATORIO DE LUZ
Al acceder a la planta inferior un nuevo mundo de luz se abre ante los ojos del visitante. Más que un showroom puramente expositivo, se descubre un laboratorio lumínico de ideas que miran al presente y al futuro. Una propuesta flexible y variable dirigida por Sebastián Mealla –cofundador de Protopixel– donde es posible comprender y experimentar de forma sencilla e intuitiva la magia de la luz.
DOMESTICAR LA TECNOLOGÍA
Este espacio experimental, que es a la vez taller, auditorio y sala de exposiciones y producto, tiene como principal objetivo domesticar y democratizar la tecnología. Es un laboratorio de la luz donde filtrar las conclusiones obtenidas en los procesos de investigación de Simon para acercar al cliente tanto profesional como final las distintas soluciones y aplicaciones lumínicas de forma fácil y accesible.
UN JARDÍN DE FLORA SALVAJE
El innovador laboratorio de La Casa de la Luz se articula alrededor de un frondoso jardín cuadrangular de flora silvestre procedente de Olot, población donde se ubica la sede central de la compañía. En perfectas condiciones de humedad y temperatura, esta gran caja lumínica simula todo aquello que acontece en el exterior. Secuencias de luz natural a partir de iluminación artificial que nos dirigen e invitan a conectar con nosotros mismos y con la naturaleza.
En este vídeo se puede apreciar todo el proceso de rehabilitación llevado a cabo por b720 y Estudi Arola en La Casa de la Luz, un espacio consagrado a inspirar y demostrar el poder transformador de la iluminación.