
Los estudios Lacaton & Vassal y Flores & Prats han resultado ganadores de la primera edición de Living Places-Premio Simon de Arquitectura.
El estudio francés Lacaton & Vassal ha obtenido el premio en la categoría Lugares Personales por el proyecto de Transformación de 530 viviendas, bloques G, H, Y en Burdeos (Francia) dado que el jurado considera que “el proyecto otorga dignidad a aquello que antes no tenía. Se trata de añadir más m3, aire, luz, espacio de calidad. Se enmarca en una situación social muy dura, que es mostrada de forma muy honesta por parte de los arquitectos: se muestra la cruda realidad. Aquello que sucede dentro de cada vivienda es decisión de sus habitantes, no del arquitecto. Valoramos una actitud muy generosa por parte de los arquitectos.”
Los arquitectos Flores & Prats han sido distinguidos con el premio en la categoría Lugares Colectivos por el nuevo espacio de Sala Beckett de Barcelona. “El proyecto trae de vuelta a la vida los recuerdos, contribuyendo a crear un ambiente hogareño en un edificio público. Mostrando las diferentes etapas de sus usos. Han logrado reavivar un sentido de la historia: trabajar a nivel de superficie (paredes y pisos) y profundizar en su historia”
El premio, de ámbito europeo, se otorga en dos categorías, Lugares Colectivos y Lugares Personales, y está dotado con 10.000 euros para el ganador en cada una de las categorías.
El jurado estaba formado por Ilka Ruby (Ruby Press, arquitecta, Berlín), Carlos Ferrater (OAB, doctor arquitecto, Barcelona), Camilla van Deurs (Gehl – Making Cities for People, arquitecta, Copenhague), Albert Moya (director de cine, Barcelona-Nueva York) y Salvi Plaja (director de diseño en Simon Holding y Fluvia, Barcelona).
Living Places-Premio Simon de Arquitectura recibió la candidatura de 104 obras construidas en 16 países europeos, y el jurado analizó todas las propuestas a través de los vídeos, dibujos, fotografías y textos presentados por los participantes para poder elaborar el listado de 10 finalistas.
A diferencia de otros premios de arquitectura, el bianual Living Places-Premio Simon de Arquitectura se caracteriza por distinguir a aquellos proyectos de interiores, espacios públicos y paisajismo que potencian la capacidad de los espacios para procurar el confort de sus habitantes, por colocar el formato de vídeo como documento base para explicar la obra, y por un proceso de participación que incluye y permite a los usuarios proponer aquellas obras que consideren que merecen ser consideradas por el jurado.
La presentación de los ganadores a la prensa se realizó en la Sala Beckett de Barcelona y contó con la presencia del jurado, ganadores y finalistas. Por la noche, se celebró la ceremonia de entrega de premios en el Pabellón Mies van der Rohe, ante una nutrida presencia de profesionales de la arquitectura y el interiorismo.
También te puede interesar
No se ha encontrado ninguno