Descubre a los líderes del taller formativo Lights in Alingsås 2025

Lights in Alingsås 2025
27/03/2025

Alingsås Energi ha reunido por primera vez a los ocho diseñadores de iluminación profesionales seleccionados para liderar el taller formativo Lights in Alingsås 2025, que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 4 de octubre. Con años de experiencia y una gran pasión por la iluminación, todos ellos desean inspirar a la próxima generación. Dos de ellos asistirán al festival por primera vez. Tres regresan como responsables de taller por segunda vez, mientras que otros tres, ex alumnos, ahora asumen el liderazgo del taller por vez primera.

Calentando motores

Durante el fin de semana, los diseñadores de iluminación conocieron la organización detrás de Lights in Alingsås, exploraron el tema de este año y seleccionaron los lugares donde desarrollaran las instalaciones. También presentaron sus ideas al comité del evento, conceptos que desarrollarán más a fondo durante el taller con los participantes y estudiantes.

Líderes de Lights in Alingsås 2025

Amardeep M. Dugar (India) – Fundador de Lighting Research & Design, Amardeep es arquitecto, diseñador de iluminación, investigador y educador con más de 20 años de experiencia. Ha trabajado en proyectos premiados a nivel mundial y contribuye activamente en organizaciones internacionales de iluminación, incluyendo el Comité de Desarrollo Global de IES y la Asociación de Diseñadores de Iluminación de la India (LiDAI). La última vez que Amardeep participó en Lights in Alingsås fue como responsable del taller en 2014.

Philip Rose (Reino Unido) – Socio asociado en Speirs Major Light Architecture, Philip tiene más de 25 años de experiencia en iluminación arquitectónica. Su portafolio incluye proyectos emblemáticos como la Abadía de Westminster, la Catedral de St Paul y los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Apasionado tanto por la iluminación patrimonial como contemporánea, está deseando compartir su conocimiento con la próxima generación.

Cristina Mordeglia (Países Bajos) y Sjoerd van Beers (Países Bajos) – Cristina, arquitecta y diseñadora de iluminación en Beersnielsen, y Sjoerd, cofundador de Beersnielsen, aportan años de experiencia en iluminación de museos, espacios públicos a gran escala y estrategias de iluminación arquitectónica. Esta es la primera vez que Cristina participa en Lights in Alingsås. Sjoerd participó como co-responsable del taller en 2006.

Meta Romanens (Suiza) y Niken Wulandari Sutanto (Alemania) – Ambas exalumnas de Lights in Alingsås (estudiantes) en 2016, Meta y Niken regresan como co-responsables del taller. Meta, diseñadora de interiores convertida en especialista en iluminación, dirige su propio estudio y enseña en Hochschule Luzern. Niken, arquitecta y diseñadora de iluminación, ha trabajado en proyectos en Singapur y Europa, centrados en soluciones de iluminación humanas y sostenibles.

Roberto Corradini (Italia) – Arquitecto y diseñador de iluminación, Roberto es profesor adjunto en la Università Iuav di Venezia y miembro de la Asociación Nacional Italiana para la Normalización (UNI). Es un apasionado de la interacción entre la luz y el espacio, y su amplia experiencia abarca numerosos proyectos internacionales. Roberto ha participado en el taller en dos ocasiones, como estudiante en 2006 y como co-responsable del taller en 2015.

Isabel Villar (Suecia) – Diseñadora de iluminación premiada, Isabel ha trabajado en proyectos prestigiosos, como el Kungliga Biblioteket Annexet en Suecia. Es diseñadora de iluminación senior en White Arkitekter en Estocolmo y promueve activamente el diseño de iluminación sostenible, la defensa de la luz natural y las iniciativas de cielos oscuros. Hace 19 años participó en el taller como estudiante de KTH.

Descubre a los lideres internacionales del taller Lights in Alingsås 2025, que inspirarán a la próxima generación de diseñadores de iluminación.

Lightecture lanza 10 becas para el taller de Lights in Alingsås 2025

A partir del 18 de mayo, Lightecture pondrá en marcha un programa de 10 becas dirigidas a estudiantes interesados en participar en el taller Lights in Alingsås 2025. Este taller formativo ofrece una oportunidad excepcional para que los jóvenes talentos aprendan de los mejores en la industria y colaboren en la creación de instalaciones lumínicas. Las becas cubrirán parte de los costos asociados con la participación en este evento de renombre, permitiendo a los estudiantes sumergirse en el proceso creativo de uno de los festivales más destacados en el ámbito de la iluminación.

Para más información sobre el programa y los líderes del taller, visita la página oficial de Lights in Alingsås.

Imágenes: Patrik Gunnar Helin

También te puede interesar