Últimas semanas para participar en «Living Places, Simon Architecture Prize 2022»

Living Places Simon Architecture Prize
23/08/2022

El periodo de nominaciones e inscripciones para participar en la IV edición del premio bienal de arquitectura Living Places – Simon Architecture Prize 2022 está llegando a su fin.

Hasta el 15 de septiembre hay tiempo para que cualquiera pueda nominar una obra situada dentro de territorio europeo, México y Brasil. Hasta el 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para que todos aquellos arquitectos interesados en participar presenten sus respectivos proyectos nominados. El jurado internacional se reunirá en noviembre para deliberar y elegir los proyectos ganadores y, finalmente, en diciembre tendrá lugar el anuncio de finalistas y ganadores. El jurado determinará 5 obras finalistas por cada categoría, de las cuales escogerá 1 ganadora por cada una. Los arquitectos autores de las obras ganadoras recibirán una aportación económica de 10.000 €. Ya en febrero de 2023 tendrá lugar la ceremonia de entrega en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona.

Casa Ter. Baix Empordà. MESURA.

El certamen está dirigido a aquellas obras finalizadas y puestas en uso entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, construidas en territorio europeo, México y Brasil.

Can Sau. Olot. UNPARELLD’ARQUITECTES

La vocación de este reconocimiento es distinguir aquellos proyectos de arquitectura (incluyendo interiores, espacios públicos y paisajismo) cuya excelencia potencie la capacidad de los espacios para procurar el confort de sus habitantes. Arquitecturas que se convierten en lugares de mayor calidad para las personas en su día a día: para trabajar, para aprender, para esperar, para jugar… Arquitecturas para ser vividas.

Clicar aquí para descargar las bases de Living Places – Simon Architecture Prize 2022.

Jojutla Central Gardens. Morelos. ESTUDIO MMX

Acerca de Living Places – Simon Architecture Prize

Con motivo del centenario de Simon, en 2016 se impulsó la primera edición de estos premios de carácter bienal. Desde entonces la convocatoria ha tenido una gran acogida con candidatos procedentes de más de 23 países como México, Polonia, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Portugal y España entre otros, lo que reafirma el interés internacional del concurso.

También te puede interesar