
El centro comercial Futako Tamagawa, cerca de Tokio, abrió sus puertas en marzo de 2011, sólo unos días después de que el 11 de marzo del mismo año un terremoto asolara Japón. La preocupación generada por los residuos nucleares y su impacto sobre el medio ambiente hizo que los diseñadores necesitaran revaluar y reconfigurar de forma rápida la carga de energía del edificio. Como resultado, el proyecto fue diseñado con una moderada oscuridad y una tonalidad poco habitual en el entorno de la iluminación comercial japonesa.
El centro cuenta con un techo de cristal de 40 metros de altura, lo suficientemente ligero como para permitir la entrada de luz diurna. Para la iluminación nocturna, los diseñadores reexaminaron y rediseñaron el espacio para llegar a un margen cómodo de oscuridad. Los niveles de iluminación en el vestíbulo principal del Futako Tamagawa operan al 30% aproximadamente de luminosidad de otros centros similares en Japón.
Tres meses después del desastre, los diseñadores de iluminación reprogramaron la secuencia de encendido del letrero del puente y de la luz oscureciéndola al objeto de mantener la energía. La nueva secuencia elimina los halógenos substituyéndolos por LEDS. Esta reprogramación supone utilizar únicamente el 31% del consumo eléctrico previsto en el diseño original. La mayor parte de los espacios comerciales en Japón requieren 500 lux, sin embargo, los usuarios de esta galería disfrutan de un bello entorno creado con sólo 10 lux.
Diseño de Iluminación: Hiroyasu Shoji, Kazuhiro Nagashima y Michiko Yokota, Lightdesign
Fotografía: © TOSHIO KANEKO, © AKANE KURODA, ASSOCIATE IALD
También te puede interesar
No se ha encontrado ninguno