ERCO ilumina el vanguardista espacio cultural The Shed en Nueva York

20/11/2019

The Shed, la institución artística «sobre ruedas» en la que se han invertido 500 millones de dólares y con el que la Gran Manzana pretende seguir al frente de la vanguardia cultural, ha sido uno de los edificios de los que más se ha hablado en 2019. Es parte integrante del proyecto Hudson Yards, descrito como el «nuevo barrio» de la zona oeste de Manhattan. Diseñado por Diller Scofidio + Renfro, en colaboración con Rockwell Group, esta pieza está situada sobre seis ejes con un total de ocho ruedas ferroviarias de casi dos metros de diámetro que permiten que la estructura se mueva hacia delante para multiplicar por dos el espacio diáfano destinado a los eventos que requieren de una mayor capacidad.

ERCO The Shed

Ideado para acoger todo tipo de actos culturales, desde conciertos, obras de teatro, exposiciones o conferencias, este edificio de ocho plantas cuenta con un armazón telescópico de 37 metros, recubierto con membranas amortiguadoras de etileno-tetrafluoroetileno (ETFE), que se extiende para aumentar el espacio. El armazón externo se despliega desde la base del edificio, deslizándose por los raíles, sobre la plaza contigua.

ERCO The Shed

Iluminación, desafíos inusuales

La naturaleza de la estructura planteó una serie de desafíos y requisitos inusuales para la iluminación, en cuanto a la translucidez del material, la movilidad de la estructura (en que la luminaria tenía que resistir las condiciones del entorno exterior) y la importancia de la visibilidad y el deslumbramiento en un espacio que se puede reconvertir de varias maneras. La facilidad de instalación, operación y mantenimiento en una estructura tan grande también fueron aspectos fundamentales. ERCO trabajó con Tillotson Design Associates para diseñar una solución que satisficiera todos estos criterios.

ERCO The Shed

El proyector Grasshopper de ERCO fue la respuesta a la necesidad de utilizar una luminaria que pudiera proporcionar la intensidad y uniformidad adecuadas para iluminar la «piel» desde cualquier extremo de la sección. Estos proyectores de 18W, casi 750 en total, están montados en todos los ángulos de las vigas del armazón exterior extensible. En consonancia con el concepto de servicio individual de ERCO, todos fueron personalizados con una caja de control remoto, necesaria debido a la ubicación de las luminarias dentro de los espacios reducidos de las esquinas. Los cabezales de los proyectores tenían que estar instalados lo más cerca posible de la superficie de montaje, por lo que se creó un soporte de montaje especial y se colocó el controlador para que funcionase de forma remota, a fin de reducir el espacio ocupado por la luminaria. La temperatura de color de 5000K transmite una estética contemporánea y literalmente fría.

ERCO The Shed

Salida de luz excepcional

El Grasshopper tiene una salida de luz excepcional, un elevado confort visual, facilidad de adaptación (se puede inclinar y girar en cualquier dirección) y su tamaño compacto lo convirtió en la opción ideal tras la realización de una maqueta previa. Es una familia de luminarias de exteriores muy versátil, con fotometría precisa para evitar la luz difusa, se puede utilizar para la iluminación de acento, el bañado y el bañado de paredes.

ERCO The Shed

La fachada este está iluminada por 66 proyectores redondos Kona de 48W, con la misma temperatura de color de 5000K. Esta familia también ofrece proyectores, bañadores y bañadores de pared, y fue desarrollada para ofrecer un elevado flujo luminoso con el máximo confort visual. La potencia de salida permite aumentar las interdistancias entre las luminarias. Al igual que el Grasshopper, esta luminaria también se puede personalizar.

ERCO The Shed

Además de en the Shed, ERCO ha trabajado recientemente con Tillotson Design Associates en varios proyectos estadounidenses en Nueva York y otras ciudades, entre los que se encuentran el Museo de Arte Moderno (MoMA), Ruby City, la Mansión Seignouret-Brulatour y la Escuela de Diseño de Rhode Island (RISD).

Crédito fotográfico: © ERCO GmbH, www.erco.com, fotografía: Timothy Schenck

 

También te puede interesar