Fullerton Pavilion, panorámica nocturna

06/10/2012

El complejo Marina Bay, en Singapur, es uno de los proyectos arquitectónicos más fascinantes del mundo. Construido sobre un terreno ganado al mar, cuenta con instalaciones y atracciones de turismo y ocio de diseño innovador que producen un gran impacto visual.

La incorporación más reciente al exclusivo distrito de Fullerton Heritage, el Fullerton Pavilion, se perfila como la nueva destinación de lujo en Singapur. Una cúpula de cristal con una estructura flotante sobre el agua es la joya de la corona que completa el perfil panorámico de la ciudad desde la bahía.

El Fullerton Pavilion alberga un sofisticado restaurante club bar de 450 m2. La planta baja del edificio se encuentra a nivel del mar, dando a los visitantes la impresión de caminar sobre el agua. La fachada de vidrio ofrece magnificas vistas sobre la Marinay Bay. La estructura flota sobre las aguas en una plataforma y está conectada al resto del animado distrito de Fullerton por un puente que pivota y una cubierta.  Con una inversión de 7 millones, el proyecto es fruto de la colaboración entre una reconocida firma arquitectónica de Singapur, DP Architects, y el estudio de diseño de iluminación con oficina en Singapur Light Cibles.


ILUMINACIÓN DE LA FACHADA
En este notable edificio, la arquitectura y el diseño de iluminación van de la mano. Por la noche, el pabellón hace un exclusivo despliegue de luces, transformándose en un punto de atracción dentro de la zona de Marina Bay. “Nuestro objetivo fue la incorporación de la iluminación para mejorar plenamente la forma arquitectónica, sin interferir con la integridad de los detalles arquitectónicos y la fachada”, explica el diseñador de iluminación Brice Schneider de Light Cibles. “El edificio debía ser similar a una corona iluminada, sin causar ningún distracción con los interiores. Con el fin de garantizar la visibilidad del horizonte de la ciudad desde el interior de la estructura de vidrio, las luminarias deben resultar invisibles  desde cualquier perspectiva interior”.
Con el diseño de iluminación se han potenciado los distintos elementos arquitectónicos. La curvatura de la estructura se ha reforzado mediante una serie de líneas verticales de luz, perfectamente integradas en los marcos de fachada, siguiendo la forma de la piel. Otros elementos clave de la arquitectura, como el portal de la entrada principal, las grandes escaleras y el puente pivotante, también se han realzado para añadir un mayor impacto visual nocturno al conjunto del edificio.

LUMINARIAS ESPECIFICADAS
La selección de los aparatos de iluminación apropiados han sido un aspecto clave en el éxito de la iluminación del edificio. Al final del proceso de diseño se llegó a la conclusión de que los lineales LED de la firma LED Linear eran los que más se ajustaban a los requisitos específicos del proyecto por la flexibilidad para adaptarse a la forma curvada de la fachada, por el tamaño compacto que permitía una perfecta integración con la misma, la  intensidad de luz adecuada y homogénea, con posibilidad de control y regulación, la alta resistencia a la penetración del agua, el medio ambiente marino y los rayos Ultra Violeta y la alta fiabilidad del producto.

La serie Venus de LED linear se compone de luminarias planas encapsuladas con diferentes longitudes que pueden llegar hasta los 7,5 metros. Debido a su forma, la banda de alumbrado no sólo se ajusta a pequeñas profundidades de instalación, sino que también es muy flexible. El material de encapsulación, de poliuretano, proporciona la máxima resistencia contra las duras condiciones ambientales, como la humedad, la inmersión en agua, el calor o la abrasión. Se desarrollaron Clips especialmente diseñados junto con Light Cibles, con el objeto de  facilitar su instalación y su plena integración en los marcos de la estructura.
La serie VENUS asegura una larga vida de los LED, gracias a su eficaz y patentada gestión de calor. La tecnología de circuito impreso, especialmente desarrollada por la firma, establece los niveles de flujo luminoso de manera uniforme a bajas densidades de energía térmica. Esta tecnología se basa en el uso eficaz de la superficie del circuito impreso y su pequeña altura estructural . “Hemos puesto grandes placas de cobre por debajo del LED, directamente donde se genera el calor. Ello nos permite disipar el calor ampliamente y de forma rápida “, explica el Sr. Michael Kramer, director general de LED Linear. “Además, los productos LED-Linear tienen una mayor protección contra picos de voltaje de ESD (descarga electrostática) durante el proceso”.

ESCENARIOS DE ILUMINACIÓN
En el proyecto se instalaron tres modelos distintos. Integradas en los bastidores verticales de la piel de la fachada curva los lineales blanco cálido Vario LED Flex se subdividen en 5 secciones siguiendo los módulos de vidrio y extendiéndose a lo largo de toda la altura de la fachada. Esto permite el control individualizado de cada sección de los lineales de LED para maximizar el potencial dinámico de los distintos escenarios de iluminación.
Los lineales blanco cálido Vario LED Flex y Vario LED Aton2 sobre perfiles de aluminio ocultos en las grandes escaleras y el puente pivotante proporcionan una iluminación de aproximación segura y sin reflejos en las zonas de circulación sin distraer la atención de la estructura de la cúpula.

En la puerta de la entrada principal se instalaron lineales de Vario LED Flex Venus RGB TV. “Hemos instalado una versión RGB alrededor de la entrada principal. De esta manera podemos crear escenas de color coordinada con eventos específicos o con el diseño de interiores”, nos explica Schneider. Tanto los lineales de LED blancos como los de RGB pueden controlarse y atenuarse de forma individual lo que permite una programación variada de escenarios de iluminación.  Las distintas escenas de iluminación se han diseñado para proporcionar una transición suave, creando un espectáculo de luz completamente dinámico y elegante.

También te puede interesar

No se ha encontrado ninguno