Galaxy Soho, el deslumbrante edificio de Zaha Hadid en Pekín

30/10/2012

A pesar de la gran crisis financiera que recorre el planeta, el lejano Oriente sigue sorprendiéndonos con la ejecución de grandes obras faraónicas. La última noticia nos ha llegado esta misma semana con la inauguración en la capital de China, Beijing, de una obra de la mediática arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid: el Galaxy Soho.

El Galaxy Soho es una instalación de usos múltiples que contiene oficinas y una amplia zona comercial y de ocio. De 67 metros de altura está formado por volúmenes curvilíneos separados que se van conectando a través de pasarelas, generando una óptica panorámica totalmente fluida en su recorrido.

El interior refleja rasgos de la arquitectura tradicional china, en la cual los patios crean mundos interiores de espacios abiertos. Aquí, la arquitectura ya no está compuesta por bloques rígidos, sino por volúmenes que generan fluidez y movimiento entre cada uno. Plataformas que varían para generar diferentes sensaciones de inmersión. A medida que los usuarios ingresan al edificio, descubren los espacios íntimos que siguen la misma coherencia formal de la continuidad curvilínea.

«Trabajar en el Galaxy de Soho China ha sido muy emocionante.  El diseño responde a las variadas relaciones contextuales y  a las dinámicas condiciones de Beijing. Hemos creado una variedad de espacios públicos que se enlazan directamente a la ciudad; reinterpretando el tejido urbano tradicional y los patrones actuales de vida se integra en el paisaje urbano inspirándose en la naturaleza «, explica Hadid. «Los ritmos naturales y los flujos de la ciudad, del entorno y de las personas se han integrado en el diseño para definir su composición formal.»

 

Situado en Chaoyangmen, en el centro de Pekín, Galaxy Soho es un conjunto de 4 volúmenes que se unen y se fusionan, se separan y conectan, a través de puentes y pasarelas, creando un mundo de fluidez y movimiento en su interior. Los 330.000 m2 de uso mixto en 18 plantas (15 pisos sobre el suelo, 3 plantas bajo tierra), ofrece locales comerciales en torno a un cañón central y diferentes patios en sus cuatro niveles inferiores, con oficinas que ocupa los niveles 4 a 15. Los accesos, la circulación y la trayectoria del sol han conformado el diseño, permitiendo que la luz natural penetre profundamente en el interior.

El diseño orgánico del Soho Galaxy que incorpora innovadores espacios públicos, ha sido todo un éxito, vendiéndose las unidades disponibles en el 2011, mucho antes de su finalización. A la inauguración asistieron 15.000 personas procedentes de China y de todo el mundo.

Arquitectura: Zaha Hadid Architects
Arquitectos a cargo: Zaha Hadid & Patrik Schumacher
Director de Projecto: Satoshi Ohashi
Asociado: Cristiano Ceccato
Arquitecto de Proyecto: Yoshi Uchiyama
Equipo De Proyecto: Stephan Wurster, Michael Hill, Samer Chamoun, Eugene Leung, Rita Lee, Lillie Liu, Rolando Rodriguez-Leal, Wen Tao, Tom Wuenschmann, Seung-ho Yeo, Shuojiong

También te puede interesar

No se ha encontrado ninguno