La Fortalesa de Sant Julià de Ramis, cohesión de artistas

06/05/2018

Bajo el eslogan “La joya es siempre la expresión de un sentimiento”, el pasado 4 de mayo tuvo lugar la presentación de La Fortalesa de Sant Julià de Ramis, un espacio cultural situado en la montaña conocida como “Els Sants Metges”.

La Fortalesa Sant Julia de Ramis

A sólo 5 minutos de la ciudad de Girona, el conjunto se ubica en una antigua fortaleza militar que ha sido globalmente rehabilitada por el equipo de arquitectos Fuses i Viader, bajo la promoción del joyero barcelonés Ramón Lopez Vergés, productor de los diseños de Elsa Peretti para la firma Tiffany&Co.

La Fortalesa Sant Julia de Ramis

La oferta engloba el D’Or Museum, museo de joyería y arte, que acoge también un espacio para actos y eventos y un restaurante cafetería, así como el Sants Metges Hotel, un alojamiento hotelero de 5 estrellas con un restaurante gastronómico gestionado por el popular xef Jordi Cruz.

La Fortalesa Sant Julia de Ramis

En palabras del arquitecto Josep Fuses, “Esta ha sido una obra delirante, una especie de performance que se ha ido desarrollando sobre la marcha”. Con un total de 15 años de dedicación y 8 de estrictas obras, el proyecto se ha basado en la preservación de la historia del edificio existente y en la integración de la nueva arquitectura en el entorno paisajístico de la montaña, fusionando creatividad y materiales como la piedra, el hormigón y el hierro oxidado.

La Fortalesa Sant Julia de Ramis

La concepción del complejo gira en torno a D’Or Museum, museo de joyería y arte diseñado por Estudi Bonjoch, que es el hilo conductor de la nueva función de la fortaleza. La idea es presentar diversidad de individualidades, exponiendo en vitrinas joyas y objetos que explican el arte de la joyería, la gemología, la orfebrería, la platería y el arte contemporáneo, con objeto de preservar patrimonio y fomentar el arte y la cultura.

La Fortalesa Sant Julia de Ramis

A partir de un hall de acceso que incorpora una gran pantalla LED orgánica y diferentes vitrinas con efecto óptico, mezcla de magia y sensación de espejos, el museo inicia su recorrido con diversas salas en el primer piso, donde se expone la trayectoria personal de Elsa Peretti, y otras dedicadas al joyero y escultor Amador Braojos. En el piso segundo, las salas para exposiciones temporales acogen esculturas de Jose Maria Subirachs y de Apel.les Fenosa.

La Fortalesa Sant Julia de Ramis

Ya en el exterior, en un nuevo edificio, se ubica L’Espai Quim Hereu, un concepto de arte vivo donde el visitante puede interactuar con el arte y la obra del pintor de Girona.

La Fortalesa Sant Julia de Ramis

Destaca muy especialmente “La Cúpula”, una gran sala de actos diáfana, de una belleza indiscutible y creatividad arquitectónica única, de forma ovalada y capacidad para unas 400 personas, donde organizar los eventos sociales y corporativos.

La Fortalesa Sant Julia de Ramis

La Fortalesa Sant Julia de Ramis

El museo ofrece diferentes tarifas, entre 5 y 10 euros, y abrirá de 10 a 18h los meses de verano, y de 10 a 16h el resto del año.

La Fortalesa de Sant Julia de Ramis

El conjunto se completa con el Sants Metges Hotel, ubicado en la parte más alta con vistas panorámicas de 360º. Sus 15 habitaciones se identifican con nombres de joyas y pretenden acoger a un cliente Premium, que valore la exclusividad, el arte, el paisaje y la buena gastronomía. El precio oscila entre los 300 y 400 euros la noche, con desayuno gourmet. El hotel cuenta también con el restaurante A Tempo, con dirección gastronómica ejectuiva del xef Jordi Cruz, del Grupo ABaC. El interiorismo es obra de Ignasi Morató. El proyecto de iluminación ha sido desarrollado por la firma iGuzzini.

La Fortalesa Sant Julia de Ramis

Con una inversión global de entre 13 y 14 millones de euros, el conjunto La Fortalesa tiene prevista su apertura hacia mediados del próximo mes de junio.

Fotografía: Jordi Mas i Lloveras

También te puede interesar

No se ha encontrado ninguno