
En una ceremonia celebrada el 24 de abril en el Salón de Té de Cristal en Filadelfia, Estados Unidos, se han dado a conocer los diez ganadores de los premios de diseño de iluminación arquitectónica de la 30ª edición de los Premios IALD, concedidos por la Asociación Internacional de Diseñadores de Iluminación. De los diez proyectos reconocidos, una entrada obtuvo una Mención Especial, seis de ellas un Premio al Mérito y tres Premios a la Excelencia.
El diseñador de iluminación finlandés afincado en España y miembro de la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación APDI ha ganado con su proyecto Silo 468 un Premio IALD a la Excelencia .
El proyecto realizado por el estudio de iluminación Lighting Design Collective ha permitido reconvertir un antiguo silo de aceite en una obra de arte lumínica y en un espacio público. Situado a orillas del mar frente a centro de Helsinki, los fuertes vientos, conocidos de sobra por los residentes, están muy presente. La luz natural, el viento y el movimiento de la luz en el agua son los principales componentes del concepto de iluminación. Las paredes se han perforado con 2012 orificios en referencia a la Capital Mundial del Diseño 2012.
El proyecto se aprecia desde la distancia. En el interior del silo se han dispuesto 1.280 LED en blanco de 2700K tras los orificios. Lighting Design Collective ha desarrollado un software a medida basado en algoritmos que responden a parámetros tales como la velocidad del viento, dirección, temperatura, noche clara y nieve. El sistema se sintoniza cada 5 minutos para actualizar los datos. Los patrones son fluidos, naturales en sensaciones y nunca se repiten. Aun que son lentos, se aceleran en relación con las velocidades del viento creando un mural de luz en transformación constante.
En el exterior se han usado proyectores con LEDs blanco de 2700K blanco y rojo para expresar la forma del silo durante la puesta de sol. Tras la puesta del sol se atenúa la iluminación con focos dirigidos hacia abajo dejando el patrón natural en movimiento. Cuando el patrón se observa desde el centro de Helsinki, a 3 km de distancia, éste parece flotar en el aire. A medianoche, el exterior se transforma en un rojo intenso durante 1 hora. El color se refiere al uso anterior del silo como un contenedor de energía. A las 02:30 las luces se apagan.
El interior gana en importancia a medida que se llena de gente. Pintado de color rojo oscuro, la luz diurna se filtra a través del patrón derivado del patrón de oxido original en las paredes. La pared encarada a Norte no tiene perforaciones. Tras las perforaciones se han instalado 450 espejos de acero movidos por los vientos. Con la luz del sol el silo se llena de brillos como la superficie del agua. La red de LEDs blancos reflejan la luz indirectamente en el espacio a través de las paredes de color rojo. Los patrones en movimiento son como veloces halos corriendo a través de las paredes.
El Silo se ha concebido como un espacio cívico para los ciudadanos de Helsinki. Para ello, se añadió el suelo, además de otras infraestructura como electricidad, agua y luces de emergencia y limpieza. Esta cautivadora intervención lumínica, una obra de arte permanente que forma parte uno de los mayores proyectos de crecimiento urbano de Europa, ha aportado a la ciudad un nuevo espacio público para el disfrute de la gente.
Cliente: City of Helsinki, Finlandia
Diseño de iluminación: Lighting Design Collective
Finalización construcción: Octubre 2012
También te puede interesar
No se ha encontrado ninguno