
Zaha Hadid Architects añade otro proyecto a su lista de edificios icónicos tras ganar el concurso internacional para la construcción del Nuevo Estadio Nacional de Japón. El estudio, que proyectó el Centro Acuático de Londres para los Juegos Olímpicos de 2012, fue elegido entre 45 firmas internacionales de peso entre las que figuraban UNstudio, Toyo Ito, SANAA y Populous.
El anuncio lo realizó en Tokio el arquitecto japonés Tadao Ando, presidente del jurado. Los arquitectos británicos Richard Rogers y Norman Foster también formaron parte del jurado. Durante la rueda de prensa Ando elogió la fluidez y la innovación de diseño de Hadid y cómo complementa el paisaje de Tokio «El diseño dinámico y futurista del estadio encarna los mensajes que a Japón le gustaría transmitir al resto del mundo».
El nuevo Estadio Nacional de Tokio es mucho más que una gran instalación deportiva diseñada para la responder a las más altas especificaciones de diseño y requisitos funcionales. Se trata de una pieza que forma parte del tejido de la ciudad, y un conector urbano que promueve y modula a la gente que se mueve a través del lugar desde diferentes direcciones y puntos de acceso.
Las bases del concurso especificaban que el estadio debia tener una capacidad para 80.000 personas, un techo retractil, ser ambientalmente eficiente y complementar el paisaje circundante.
Con un presupuesto de construcción de 130 millones de yenes (1,62 mil millones de dólares) el nuevo estadio sustituirá al actual estadio de Kasumigaoka. Prevista su finalización para el 2018 erá sede de la Copa del Mundo de Rugby en 2019 y la principal instalación deportiva para los Juegos Olímpicos 2020 si la candidatura de Japón es seleccionada.
Para más información: www.zaha–hadid.com
También te puede interesar
No se ha encontrado ninguno