Salone del Mobile.Milano 2025 se presenta oficialmente

Salone del Mobile.Milano 2025
20/02/2025

El pasado 17 de febrero, ACDO Madrid fue el escenario de la presentación oficial de la 63ª edición del Salone del Mobile.Milano, evento que se celebrará del 8 al 13 de abril de 2025 en Fiera Milano. Lightecture estuvo presente en esta jornada para conocer todas las novedades que traerá la feria, reafirmando su relevancia como escaparate global de tendencias y oportunidades en el sector del diseño, el mobiliario y la luz.

@Davide-Colombino

El regreso de Euroluce

Luca Adornato, director de Marketing y Comunicación, destacó la importancia del Salone como punto de encuentro clave para la industria del diseño. Con más de 2.000 expositores de 37 países, la edición 2025 se enfocará en innovaciones en diseño sostenible, tecnología y experiencia del usuario. Uno de sus grandes atractivos será el regreso de Euroluce, con más de 300 expositores y el primer Foro Internacional de Iluminación, donde expertos debatirán sobre el futuro de la luz en arquitectura y diseño.

@Davide-Colombino

SaloneSatellite: el impulso a jóvenes talentos

La icónica y respetada curadora Marva Griffin presentó el SaloneSatellite, continuará impulsando el talento joven con la participación de 700 diseñadores emergentes y 20 escuelas internacionales. Pionera y fundadora del SaloneSatélite, Marva destacó el evento como una gran plataforma para impulsar nuevas generaciones de creadores.

@Davide-Colombino

Instalaciones site-specific

El programa cultural, presentado por Carlo Urbinati, presidente de Assoluce, contará con tres instalaciones site-specific de reconocidos diseñadores: Villa Héritage de Pierre-Yves Rochon, La dolce attesa de Paolo Sorrentino y Mother de Robert Wilson, esta última en el Museo Pietà Rondanini, como homenaje a la luz y la escultura de Miguel Ángel. También se llevará a cabo la iniciativa Drafting Futures, que ofrecerá cinco días de charlas y mesas redondas con figuras clave del diseño y la arquitectura.

@Davide-Colombino

Diálogos sobre luz y diseño

La jornada concluyó con una enriquecedora mesa redonda moderada por la periodista y curadora Ana Domínguez, en la que participaron el diseñador Álvaro Catalán de Ocón y Mariel Fuentes, diseñadora de iluminación de MMAS Lighting. En el debate, se abordó el papel de la luz como un elemento transformador del espacio, explorando tanto su dimensión intangible a través de la tecnología, como su posicionamiento desde los objetos artesanos de diseño. Se subrayó la fusión o posibilidad de encuentro entre la técnica y la artesanía en la iluminación, destacando su poder para redefinir la percepción arquitectónica.

También te puede interesar